Proyectos y Programas

Conóce lo que está pasando en Colombia a través de RBW

un encuentro anhelado

RAMEPI

Cada dos años movilizamos a personas que trabajan entre los pueblos indígenas de todo el país para participar en un encuentro donde abordamos temas de gran relevancia para el trabajo en el campo. Iniciamos en 2022 con un encuentro en el que discutimos sobre la seguridad en las misiones, un tema crucial para quienes laboran en zonas de alto riesgo en el país.

En esta ocasión, nuestro encuentro llamado ‘Juntos’ se centró en la identidad del siervo y sus finanzas personales, temas fundamentales que forman parte de los desafíos cotidianos que enfrentan los voluntarios y amigos de la Fundación.

El impacto...

"Estuvo super todo, pero el tema de El Buen Sentido fue muy bueno, así como el de la Adoración nos ayudó a mirar más hacia dentro, y el tema de la identidad nos llevó a reflexionar sobre quiénes somos más allá de lo que hacemos"
Edgar García
"Ser inspirada y animada por el trabajo misionero de cada uno. Y con relación a los temas fue de mucho provecho el tema de finanzas, muchas cosas por mejorar, y los demás temas recordándonos lo que somos en cristo y lo importante de profundizar en nuestra relación con Dios y no solo ocuparnos de su obra."
Mary Luz Cano
"Darle Gracias a esos Grandes Siervos que nos Recibieron con Mucho amor y Cariño Tengo certeza que no lo hacen para agradar a los Hombre lo hacen para la gloria y Honra de Dios Estaré Orando para que cada día puedan ser Bendecidos y Prósperos en su Caminar."
Andrés Castillo

El encuentro RAMEPI es un espacio único de unidad y crecimiento, donde indígenas y colombianos de distintas regiones del país, comprometidos con el trabajo en comunidades indígenas, tuvieron la oportunidad de conocerse mejor y fortalecer sus lazos.

Durante este tiempo, compartimos nuestras experiencias en el campo y aprendimos unos de otros, profundizando en nuestra comprensión del impacto que estamos teniendo en estas comunidades. Fue un tiempo valioso para reconocer la importancia del trabajo que hacemos juntos y cómo cada esfuerzo suma en la construcción de un futuro mejor.

Entre los temas que abordamos, destacaron “El Buen Sentido”, que nos ayudó a reflexionar sobre la gestión de nuestras finanzas personales y la economía del hogar, recordándonos la importancia de ser buenos administradores. También discutimos sobre la “Identidad”, un tema esencial que nos desafió a reflexionar sobre lo que realmente nos define como Hijos de Dios, más allá de nuestras ocupaciones y culturas.

Finalmente, exploramos el concepto de “Adoración”, entendiendo mejor cómo podemos invertir nuestro tiempo y energías en alabar a Dios en todo lo que hacemos, reconociendo su presencia en cada aspecto de nuestras vidas.